Mis Datos…mi tesoro
Hay actividades donde el intercambio con el cliente son datos, documentos, diseños, proyectos, o perfiles profesionales. En seguida os contaré un caso de una profesional de Recursos Humanos que con seguridad os ha podido pasar a alguno de vosotros.
Sofía recibe una llamada de un cliente:
«¡El Director Financiero que me has ayudado a contratar se ha ido!» Sofía tiene un bufete de selección de personal, especializado en la contratación de ejecutivos de Alta Dirección. Hace un año, había sido encargado un perfil de una persona de confianza que tuviera, además de una experiencia intachable, un historial de estabilidad en el puesto. Todos sabemos que el pasado no garantiza que la tentación de mejores condiciones o de lo atractivo que puede ser un reto de un nuevo proyecto puedan cambiar los patrones de comportamiento y estabilidad de un candidato.
Ahora Sofía espera que la próxima frase de Sergio sea: “Hay que iniciar un proceso de selección”, pero… tiene una sorpresa.
«Te acuerdas que estaba en duda entre dos candidatos, así que volví a llamar al descartado y ya le he contratado, menos mal que guardo todo! Tenía una copia de los perfiles que vimos hace un año.»
En muchas actividades, la propiedad intelectual lo es todo. Sin darse cuenta Sofía entregó a su cliente la propiedad intelectual para ser utilizada en un determinado momento ante el servicio contratado, pero sin protegerse sobre una futura utilización de dicha información.
Este tipo de situaciones son bastante comunes y no sólo en esta actividad.
La propiedad de los datos es una cuestión que no se resuelve únicamente con la decisión del acceso y con la autenticidad. Retener propiedad significa también poder revocar en tiempo real o de forma programada los privilegios de acceso a determinados datos. Y para algunas actividades los datos son su activo más precioso, su tesoro.
Hoy en día hay tecnología (como Sealpath) que nos permite tener el control de nuestros datos y propiedad intelectual, de forma remota y permanente. Para cualquier empresa o profesional cuya información es el “core” de su negocio, una solución que cumpla con estas características debería ser un estándar.
Joao.matos@biztheworld.com